Buscar

Centro de Cirugía Especial de México, IAP

Durango # 33 - Piso 7
Colonia Roma Norte
CP 06700
Ciudad de México
México, DF

Tel:
52 + 1 (55) 5511 8477
52 + 1 (55) 5511 8478

Contacto:
info@ccem.org.mx
historias@ccem.org.mx
fundacion@ccem.org.mx

Share
logo

Menu

  • iconInicio
    • CCEM, IAP
      • Quiénes Somos?
      • Labor Asistencial
      • Miembros Honorarios
      • #0 (sin título)
      • Preguntas Frecuentes
      • CCEM Magazine 2016
    • Lista de Enfermedades
    • Las 10 + frecuentes
    • CCEM en Medios de Difusión
    • Si no vive en la Ciudad de México
    • Clínicas
      • Clínica de Parálisis Cerebral
      • Clínica de Tumores de Venas y Arterias
      • Clínica de Labio y Paladar Hendido
      • Clínica de acortamiento de brazos y piernas
      • Clínica de Quemaduras
      • Clínica de Malformaciones Cráneo-faciales
      • Clínica de Prótesis Oculares
      • Clínica de Malformaciones de Manos y Pies
      • Clínica de Ortopedia Pediátrica
      • Clínica de Osteoporosis (Descalcificación de los huesos)
      • Clínica de Cirugía del Pie
      • Clínica de Heridas y Cicatrices Graves
      • Clínica de Insuficiencia Renal
      • Clínica de Cirugía Articular
      • Clínica de Trauma Facial
  • iconEnfermedades
    • Labio Leporino
      • Qué es LyPH?
      • Cuestionario – LyPH
    • Parálisis Cerebral
      • Qué es la PC
      • Mitos y Realidades
      • Cirugía Mínimo Invasiva
      • Cuestionario – PC
    • Hemangiomas
      • Qué son?
      • Cuestionario
    • Acné
    • Malformaciones
      • Qué son?
      • Cuestionario
  • iconEstadísticas
    • Estadísticas de Discapacidad en México
    • Estadísticas de Discapacidad y Parálisis Cerebral en América
  • iconNoticias
  • iconContacto
    • 4 Simples pasos…
    • Cómo contactarnos?
  • Facebook
  • Google +
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Skype
  • Mail
logo
Centro de Cirugía Especial de México, IAP

presenta

Cirugías que cambian vidas

Malformaciones graves

Problemas catalogados como "Sin remedio".

Parálisis Cerebral

Corrección de contracturas por Cirugía Mínimo Invasiva.

Labio y Paladar Hendido

Corrección estética y funcional

Complicaciones graves de cirugía

Cicatrices antiestéticas, heridas sin cerrar, queloides...

Malformaciones diversas de manos y pies

Deformaciones, Angulaciones, crecimientos y uniones anormales.

&

Mejor calidad de vida

para los niños y sus familias

10

PROBLEMAS MÁS FRECUENTES

GRANDES

CAMBIOS
GRANDES BENEFICIOS

CCEM, IAP

Promedio diario de cirugías por quirófano

IMSS
Oportunidades

8.2

4

Facebook

Twitter

Google +

YouTube

VIDEO INSTITUCIONAL

PRESENCIA EN REDES SOCIALES

&

ATENCIÓN ESPECIALIZADA

trato personalizado!

...porque hacemos

NIÑOS TRAVIESOS

con las menores limitaciones!

Cómo podemos ayudarle?

Información General

El primer paso es enviar la mayor cantidad de información posible para poder determinar el problema del niño(a), explicarle las diferentes opciones de tratamiento y seleccionar la mejor opción.

REVISE LOS REQUISITOS PARA SER ATENDIDO
  • Las 10 enfermedades más frecuentes
  • Estadísticas de Malformaciones en México
  • Malformaciones Congénitas
  • Parálisis Cerebral
  • Hemangiomas y Linfangiomas
  • 111 enfermedades atendidas en el CCEM, IAP
  • Cómo funciona estes sitio?

Forma de Contactarnos

Dirección, Teléfono, Correo, etc...

Es necesario leer los consejos y recomendaciones antes de solicitar una cita de primera vez. Debe llenar un formulario de contacto con el fin de facilitar su atención y valorar su caso.

MÁS INFO | TELÉFONO DIRECTO: 52 + 1 (55) 5511 8477
  • Preguntas Frecuentes 1a Vez
  • 4 Simples pasos para contactarnos
  • Si no vive en la Ciudad de México...
  • Formularios de Contacto
  • Contacto
  • Ubicación GPS - Google Maps

Quiere ayudar a un niño?

DIFERENTES FORMAS DE AYUDAR...

Su donación hace una diferencia inmediata y se convierte en una inversión de por vida para niños en condición de pobreza extrema. Puede usted mejorar la calidad de vida de estos niños y sus familias.

OPCIONES DE AYUDA...
  • 5a Campaña 100 Niños - 100 Historias
  • Como persona...
  • Como empresa...
  • Bancos dónde depositar sus donativos
  • Dontativos recurrentes por Tarjeta de Crédito



mag

Cuéntenos su historia…

Bear in wheelchairLos familiares de las personas con problemas de malformacionesMalformaciones CongénitasSe trata de un defecto en el cuerpo humano debido a un desarrollo anormal durante el embarazo. Es un defecto físico presente al nacimiento en una o varias partes del cuerpo visibles incluyendo cara, cráneo, manos, pies, caderas o bien defectos internos afectando órganos como el corazón, hígado, cerebro, intestinos, etc. o deformidadesDeformidades gravesUna deformidad es una condición en la cual alguna parte del cuerpo no tiene la forma normal. En general es el resultado de un accidente, traumatismo, cirugía, crecimientos, tumorales, etc. Este término, originado del francés, se utilizó por primera vez en el siglo XV. sufren por igual y en ocasiones en mayor proporción, debido a la angustia de no encontrar lugares donde puedan atender a sus hijos.

Es común el rechazo constante en diferentes instituciones y estas van de médico en médico, de Centro de Salud en Centro de Salud y de Hospital en Hospital, con la esperanza de una opinión favorable.

  • CUÉNTENOS SU HISTORIA Y SEA LO MÁS EXPLÍCITO POSIBLE
  • TIENE VARIAS OPCIONES DE CONTACTO POR CORREO ELECTRÓNICO
  • ES MÁS FÁCIL SI LLENA EL CUESTIONARIO RELACIONADO CON SU PROBLEMA
  • ENVÍE FOTOGRAFÍAS DONDE SE APRECIE EL O LOS PROBLEMAS
  • NUESTRO TIEMPO DE RESPUESTA ES DE 48 A 72 HRS

HORARIOS DE ATENCIÓN

Lunes 9:00 am - 8:00 pm Martes 9:00 am - 7:00 pm Miércoles 9:00 am - 8:00 pm Jueves 9:00 am - 7:00 pm Viernes 9:00 am - 8:00 pm Sábados y Domingos No hay servicio
Debe solicitar una cita una vez enviado el cuestionario con su historia...

flaskTenemos una obsesión por prevenir el dolorManejo Preventivo del DolorEl dolor de una cirugía ocurre como consecuencia de la lesión en la piel y los tejidos profundos. El dolor de un niño puede alterar la dinámica familiar. Desde hace más de 100 años se demostró la relación entre el grado de lesión por cirugía y la intensidad del dolor y su duración después de cirugía. Nuestro manejo del dolor es preventivo por medio de anestesia local de larga duración en las zonas operadas y un manejo oportuno, preventivo del dolor después de cirugía. antes, durante o después de cirugía. Siempre buscamos el mayor grado de beneficio y mejoría posible en cada evento quirúrgico.

spinnerAprovechar al máximo los beneficios de la Cirugía Mínimo InvasivaQué es la Cirugía Mínimo Invasiva?Es un tipo de cirugía donde se reducen las incisiones en piel con la finalidad de reducir el grado de lesión y sangrado. Es más segura y permite una recuperación más rápida, con menos dolor y cicatrización. En general se realiza como Cirugía Ambulatoria y requiere sólo una estancia hospitalaria corta.. Disminuimos al máximo el Riesgo Quirúrgico y seleccionamos la mejor técnica, los mejores medicamentos y el mejor material quirúrgico sin importar el costo.

clockSiempre buscamos el mayor grado de beneficio y mejoría posible en cada evento quirúrgico y facilitamos la convivencia madre-hijo antes, durante y después de la cirugía.

“Una regla básica: lograr una gran mejoría
o mejor no intervenir”

Horarios de Cirugía

Lunes 9:00 am - 4:00 pm Martes 9:00 am - 4:00 pm Miércoles 9:00 am - 4:00 pm Jueves 9:00 am - 4:00 pm Viernes 9:00 am - 4:00 pm Sábados y Domingos Sin actividades
Es muy importante cumplir con los horarios establecidos para evitar cancelaciones de cirugía.

Laboratorio de Diseño Anatómico

lda1En el Laboratorio de Diseño Anatómico del Centro de Cirugía Especial de México, IAP diseñamos, fabricamos y personalizamos prótesis para sustituir diferentes partes del cuerpo humano perdidas por diferentes razones, desde defectos de nacimiento, accidentes e infección, hasta las diferentes razones para extirpar por medio de cirugía.

Según estadísticas, la frecuencia de personas que han perdido uno o ambos ojos por diferentes causas en México, se encuentra entre el 0.5 y el 1% de la población.

Fabricamos Prótesis Oculares de Polimetilmetacrilato en 3D, a imagen y semejanza de un ojo sano con un alto grado de personalización, simulando en forma exacta el ojo de una persona, incluyendo color, forma, tamaño, volumen, vasos sanguíneos, lagrimal, etc.

La labor asistencial del Centro de Cirugía Especial de México, IAP, consiste en la donación de Prótesis OcularesOjos Artificiales a niños en condición de pobreza extrema quienes hayan perdido uno o ambos órganos de la visión por cualquier causa.

Es importante reconocer el gran impacto negativo que produce un problema de este tipo en las personas a nivel social, laboral, familiar y económico. Existe un proceso de duelo al perder cualquier órgano del cuerpo humano, sin embargo la pérdida de un ojo puede acarrear más repercusiones en la esfera psicológica. La autoconfianza y seguridad en si mismo están identificados con la imagen física y en particular con la cara. La pérdida del ojo por lo tanto, puede acarrear una desorganización de la personalidad, pérdida de identidad, deterioro de la autoestima, percepción de incapacidad permanente, aislamiento social y resentimiento.

Tiempo de Respuesta y Atención

Evaluación clínica y fotográfica 1 hora Diseño de Prótesis Ocular 1 hora Fabricación de Prótesis Ocular 4 horas Adaptación y colocación de la prótesis 30 minutos Tiempo total 6:30 Horas
Tiempo necesario para evaluar, diseñar, fabricar, adaptar y colocar una prótesis ocular...

A las más de 18 millones de personas con discapacidad en México, cada año se suman:

Cantidad Anual de personas discapacitadas por secuelas de Fracturas y Traumatismos 125,000 Cantidad anual de niños nacidos con Malformaciones Congénitas 67,000 Cantidad Anual de personas discapacitadas por secuelas de Trombosis, Hemorragia o Infartos Cerebrales 43,000 Cantidad Anual de personas discapacitadas como consecuencia de Traumatismos Cráneo-Encefálicos 20,000 Cantidad Anual de niños nacidos con Parálisis Cerebral (1 cada 43 minutos) 12,000 Cantidad de niños nacidos con Sordera Congénita 2,400 Total de nuevos casos con Discapacidad cada año en México 269,400
  • Área de Consulta
  • Área de Cirugía
  • Laboratorio de Diseño Anatómico
  • Estadísticas en México

Si desea consultar estadísticas de Discapacidad y Parálisis Cerebral en los países de América debe hacer Click aquí…

Top


Miembros Colaboradores del Centro de Cirugía Especial de México, IAP

Médicos de diferentes especialidades aportan sus conocimientos y su ayuda para beneficiar gratuitamente a niños con malformaciones o deformidades graves en condición económica de pobreza extrema.

Loading…
Dr Victor Manuel Lobato

Dr Victor Manuel Lobato

Position: Cirugía General - Gastroenterología

Egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México Más de 25 años de experiencia. Cirugía en Niños

Aldo Fichtl

Aldo Fichtl

Position: Ocularista

Artista Plástico Reconstructivo en el área de Prótesis Oculares 15 años de experiencia Fabricación, adaptación y colocación de Prótesis Oculares

Dra Silvia Valencia

Dra Silvia Valencia

Position: Anestesiología

Egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México Más de 10 años de experiencia en Malformaciones graves de columna vertebral Más de 25 años de experiencia en casos de malformaciones y deformidades graves Fué anestesióloga del Dr Eduardo Luque Rebollar.

Dr Eduardo Blancas

Dr Eduardo Blancas

Position: Ortopedia Pediátrica y Cirugía del Pie

30 años de experiencia en Cirugía Ortopédica de Niños, Cirugía Mínimo Invasiva del Pie.

Dr Marco Antonio Nájera

Dr Marco Antonio Nájera

Position: Cirujano Ortopédico, Cirujano de Cadera

Más de 25 años de experiencia en Cirugía Ortopédica y Cirugía de Cadera

Dr Heladio Nájera

Dr Heladio Nájera

Position: Cirujano Pediatra, Urólogo Pediatra

Profesor universitario de Pre y Postgrado en Pediatría y Cirugía Pediátrica Investigador Asociado del Instituto Nacional de Salud

Dr Bernardo Arceo

Dr Bernardo Arceo

Position: Director Médico

30 años de experiencia en Medicina Familiar y General

icon

Clínica de Parálisis Cerebral

Área de atención, diagnóstico y tratamiento para niños y adultos con Parálisis Cerebral.

icon

Clínica de Labio Leporino

Área de atención, diagnóstico y tratamiento para niños y adultos con secuelas de Labio y Paladar Hendido

icon

Clínica de Tumores de Venas

Área de atención, diagnóstico y tratamiento de (Tumores Vasculares) Hemangiomas y Linfangiomas

icon

Clínica de acortamiento de Brazos o Piernas

Clínica de atención, diagnóstico y tratamiento de problemas de acortamiento de brazos y piernas.

icon

Clínica de Quemaduras

Área de atención, diagnóstico y tratamiento de niños y adultos con secuelas de quemaduras

icon

Clínica de Prótesis Oculares

Área de atención, diagnóstico y tratamiento de ojos artificiales

icon

Clínica de Malformaciones Craneofaciales

Área de atención, diagnóstico y tratamiento de niños y adultos con malformaciones del cráneo y de la cara

icon

Clínica de malformaciones de manos y pies

Área de atención, diagnóstico y tratamiento de niños y adultos con malformaciones de manos o pies

icon

Clínica de Trauma Facial

Área de atención, diagnóstico y tratamiento de niños y adultos con secuelas de traumatismos en cara

icon

Clínica de Cirugía Articular

Tratamiento de dolor de Cadera y Rodilla por medio de sustitución articular seleccionando la prótesis más adecuada.

icon

Clínica de Insuficiencia Renal

Tratamiento de problemas de Insuficiencia Renal, logrando una mejoría en la función disminuyendo la necesidad de Hemodiálisis o Transplante Renal.

icon

Clínica de Heridas y Cicatrices graves

Tratamiento de problemas de heridas difíciles de cicatrizar y cicatrices antiestéticas.

icon

Clínica de Cirugía del Pie (Estética y Mínimo Invasiva)

Clínica de Cirugía Estética y Mínimo Invasiva del Pie. Tratamiento de deformidades, dolor y problemas de posición o apoyo anormal de los pies.

icon

Clínica de Osteoporosis

Tratamiento actual del problema de Osteoporosis con resultados diferentes gracias a nuevas opciones de tratamiento.

icon

Clínica de Ortopedia Pediátrica

Corrección de malformaciones y deformidades de huesos y articulaciones en niños.

Sussete Segura
Sussete Segura
(Mamá de Mau)

"Queremos agradecerles el apoyo que recibimos para que fuera posible la operación de mi hijo Mauricio.

No hay palabras suficientes que reflejen y expliquen el asombro que hemos tenido al ver el cambio radical en el cuerpo de Mau, es una sensación de tranquilidad y felicidad al verlo que ya no tiene esa lucha constante y agotadora con sus piernas, que su miranda y atención se concentran en otras cosas... más allá de su cuerpo.

Dios los bendiga por la labor maravillosa que han hecho; muchas mamas con niños como el mío somos fuertes pero ante estas posibilidades nos volvemos muy vulnerables y nos llenamos de esperanza"

Sofía González
Sofía González
Mamá de Moy

“Queremos expresar por medio de esta carta lo que sentimos como padres de un niño "especial" pues por su malformación hemos tenido que enfrentar momentos tristes y hasta en algunos casos morbosidad hacia el niño por su apariencia debido a la malformación, además de tocar muchas puertas pero hasta el día de hoy con mucha tristeza no se habían podido abrir para poder ayudar a nuestro hijo.

Nuestra gratitud por haber hecho realidad nuestro mayor sueño y anhelo que es el poder ver a nuestro hijo transformado a través de la cirugía realizada en esta institución. Gracias por ser parte del milagro y propósito de vida de Moy.

Reciban nuestra admiración y reconocimiento a su alto sentido de servicio y ayuda para los que más lo necesitan“

Obdulia Aguilar
Obdulia Aguilar
Mamá de Evelyn

“Estamos plenamente agradecidos por sus atenciones, gracias por apoyarnos, les agradezco de corazón porque ustedes han hecho un milagro para nosotros.

Agradezco a los doctores y a esta fundación que me han ayudado con las operaciones de mi niña Evelyn y también agradezco a dios haberlos mandado en mi camino ya que sin su ayuda no sabía qué hacer y ahora estoy tranquila porque se que cuento con ustedes.

Han hecho un gran milagro para nosotros, dios es grande porque somos gente de bajos recursos que difícilmente podríamos hacer todas estas operaciones. Siempre nos atienden muy bien, les doy mismás sinceros agradecimientos.”

Miriam Abigail
Miriam Abigail
Mamá de Luis Felipe

“Soy madre del niño Luis Felipe, mi hijo nació con una deformación en su cara en el Hospital General de Celaya Gto. Era imposible darle de comer, porque mi hijo no tenía el labio de arriba.

Les doy las gracias por habernos recibido porque gracias a ustedes puede ser un niño feliz y normal de apariencia. Agradezco de corazón todo el apoyo que me han brindado. Yo no sé qué hubiera hecho si no se hubieran cruzado en mi camino. Muchas gracias a todos los que están aquí en este Centro de Cirugía, haciendo cosas maravillosas con estos niños.

Doy muchas gracias por no haberme cobrado nada, si yo tuviera el dinero se los daría con tal de que mi hijo estuviera mejor. Ahora no se burlan de él en la calle. Muchas gracias”

María de Lourdes Martínez
María de Lourdes Martínez
Mamá de Xóchitl Daniela

“Gracias a dios que existen personas como ustedes y poder ayudar a gente como nosotros.

Que Dios los ilumine siempre y gracias a ustedes Xóchitl no va a recibir más rechazos. Mil bendiciones”.

Ma. Esther Ramírez
Ma. Esther Ramírez
Mamá de Leonardo

“Mi agradecimiento a las empresas por los donativos que hacen llegar a la Fundación para poder ayudar a niños como mi hijo Leonardo gracias a estas cirugías él pueda seguir avanzando en su recuperación del hemangioma.

Gracias, las cirugías que le han hecho le han cambiado la vida.

Espero que puedan seguir apoyándolo y a más niños que lo necesiten y que no tenemos recursos para pagar tan costosas cirugías, muchas gracias, que dios los bendiga. No me alcanzan las palabras para agradecerles. Infinitamente gracias."

Ma. de la Paz Fabila
Ma. de la Paz Fabila
Mamá de Isabel

“Me dirigo a ustedes para solicitar ayuda para mi hija Isabel, sin el apoyo de su Fundación a nosotros nos sería imposible atender a nuestra hija porque Mi familia y yo no tenemos los recursos necesarios.

Mi esposo trabaja como ayudante de carnicero, su sueldo apenas alcanza para cubrir los gastos y las atenciones que Isabel ha necesitado hasta ahora pero esto no es suficiente para pagar estas operaciones.

Acudo a ustedes con la esperanza de cambiar el futuro de mi hija. Con estas operaciones ella tendrá una mejor calidad de vida. Gracias..”

Juan Carlos Ramiro
Juan Carlos Ramiro
Pie Equino Varo Bilateral

"Gracias a que existen personas como ustedes es como mucha gente discapacitada ha podido alcanzar sus sueños, han podido cambiar sus vidas y así han podido valerse por si mismos.

Sin conocerme y sin esperar nada a cambio me han tendido la mano y gracias a esto que hacen he aprendido a valorar la vida. Me han dado el empuje para poder llegar y ser alguien en la vida y tratar de dejar huella en este mundo.

Gracias a su apoyo hoy me ha cambiado la vida, ahora me imagino haciendo cosas que antes creía no poder hacer”

Top

Contacto

Durango # 33 - Piso 7
Esquina Frontera
Colonia Roma Norte
Delegación Cuauhtémoc
Ciudad de México
CP O6700
info@ccem.org.mx
www.ccem.org.mx

Centro de Cirugía Especial de México, IAP

Información

  • Preguntas Frecuentes 1a Vez
  • Preguntas Frecuentes PC
  • Formularios de Contacto
  • Si no vive en la CDMX
  • Cómo funciona este Sitio en Internet?

Enfermedades

  • Parálisis Cerebral
  • Hemangiomas
  • Labio Leporino

Quiénes somos?

Somos una institución de asistencia privada fundada en 2002 con el fin de corregir malformaciones o deformidades graves a niños en condición de pobreza extrema.
Consideramos la atención gratuita de estos problemas como uno de los derechos del niño con discapacidad en busca de una mejor calidad de vida para sus familias.
Nos preocupa mantener una buena relación con los niños, respetar el derecho de los padres a ser informados del problema de sus hijos, brindamos una atención especial a la prevención del dolor, corregir la mayor cantidad de problemas en el menor número de hospitalizaciones, ofrecer la mejor opción de corrección sin importar el costo del material o equipo necesario y acortar el tiempo de programación de cirugía a 5 días.
  • iconInicio
  • iconEnfermedades
  • iconEstadísticas
  • iconNoticias
  • iconContacto

© 2017 Copyright by Grupo CCEMedia. Todos los derechos reservados.